![]() |
Futbolistas albirrojos tras la eliminación. Foto: EFE |
La selección paraguaya de fútbol cayó por 0-1 ante Uruguay y quedó eliminada del Sudamericano sub 20 que se disputa en Chile. Una derrota que demuestra la pobre campaña del equipo que diríge Gustavo Morínigo que tan solo consiguió 4 puntos, producto de 1 victoria, 1 empate y 2 derrotas en 4 partidos jugados.
No es coincidencia que la última clasificación al mundial de la categoría fue en el 2013, un año antes de la implementación de una normativa impuesta por la Asociación Paraguaya de Fútbol que exige poner a jóvenes a jugar en la categoría máxima del balompié nacional; en primera instancia fue regla sub 20 y luego sub 19.
Un conjunto que fue "entrenado" por más de un año por Morínigo y sus ayudantes pero que no demostró signos de ningún tipo de preparación alguna. Siempre se apostó a lo que salga, sin una filosofía de juego a seguir, sino más bien depender de individualidades. Valores como Antonio Marín, Alan Rodríguez, Fernando Cardozo, futbolístas productos de la "regla sub 19" que no estuvieron a la altura. Entre los más destacables del equipo, el portero Diego Huesca, del Valencia de España, producto de su preparación europea.
No es coincidencia que la última clasificación al mundial de la categoría fue en el 2013, un año antes de la implementación de una normativa impuesta por la Asociación Paraguaya de Fútbol que exige poner a jóvenes a jugar en la categoría máxima del balompié nacional; en primera instancia fue regla sub 20 y luego sub 19.
Salvo contadas excepciones, a lo largo de estos años, fueron varios los que pasaron sin pena ni gloria. Un futbolísta no se hace de la noche a la mañana; es un grave error acelerar el proceso de maduración natural física-sicológica de los jóvenes en pos de cumplir una normativa errónea por donde se lo mire. La albirrojita no fue a las citas mundiales del 2015, 2017 y ahora tampoco del 2019.
Este fracaso debe de servir a los dirigentes para replantear mucha cosas, tales como los sistemas de campeonatos, planificación de trabajo, profesionales idóneos en las divisiones formativas, canchas buenas, identidad de juego, es ahí la cuestión. Aquel que tenga condiciones debutará por méritos propios y no por una implementación, tal como lo hicieron Roque Santacruz, Derlis González a los 15 años o Segio Díaz a los 16. Cambiar de política para progresar, sino, seguiremos con los mismos errores, sin chances de clasificar a próximos mundiales.
Este fracaso debe de servir a los dirigentes para replantear mucha cosas, tales como los sistemas de campeonatos, planificación de trabajo, profesionales idóneos en las divisiones formativas, canchas buenas, identidad de juego, es ahí la cuestión. Aquel que tenga condiciones debutará por méritos propios y no por una implementación, tal como lo hicieron Roque Santacruz, Derlis González a los 15 años o Segio Díaz a los 16. Cambiar de política para progresar, sino, seguiremos con los mismos errores, sin chances de clasificar a próximos mundiales.