Néstor Pitana observando el VAR en la final del mundial Rusia 2018. Foto: FIFA.com
En lo estrictamente futbolístico, este fue el mundial de lo colectivo sobre lo individual. Selecciones como Argentina que dependía mucho de Lionel Messi, Brasil que necesitaba de lo que podía hacer Neymar, quedaron por el camino. Estos elencos necesitaban en demasía de sus figuras y estos no respondieron como uno espera de ellos. Francia, Croacia, Bélgica, Inglaterra fueron quienes llegaron más lejos, teniendo el denominador común de un fuerte juego en conjunto.
Fue Francia quien sacó mayor provecho a lo colectivo. Los Lloris; Hernández, Pavard, Umtiti, Varane; Kanté, Pogba, Matuidi; Griezmann, Giroud, fueron los once que arrancaron el sueño de lograr un mundial para los franceces luego de 20 años. Un planteamiento bastante práctico, basado en la solidaridad de los jugadores que pusieron siempre al equipo en primer lugar. La tan vieja pero efectiva práctica de el centro, cabeza y gol fue un arma letal que tuvo el equipo "blue" , como cuando Umtiti con un golpe de cabeza marcaba el tanto con el cual los franceses vencieron a Bélgica en la semifinal.
Mención especial para el DT Didier Deschamps, quien igualó al brasileño Mario Zagallo y al alemán Franz Beckenbauer, como personas consagradas como jugador y entrenador en un mundial. Francia se adueño de Europa y del mundo entero.
Francia campeón mundial luego de 20 años. Foto: web
No hay comentarios:
Publicar un comentario