viernes, 27 de julio de 2018

El efecto Mario Ricardo

Exfigura del C. Colon J.A. Saldivar. Foto: Ascenso para todos

Mucho se habla en los últimos días de Mario Enrique Ricardo, más conocido como "Henry" delantero figura y capitán hasta hace poco del Cristóbal Colón de J.A. Saldivar. El mismo, saltó a la fama luego de convertir un golazo ante Cerro Porteño por la Copa Paraguay. A pesar de la derrota y eliminacion de su equipo, Henry rápidamente ganó notoriedad en el país y el extranjero. A raíz de su buena actuación, en un par de días fue fichado por Sol de América.

Mario Ricardo, es uno de los tantos futbolistas sacrificados que militan en el fútbol de ascenso. Los mismos que juegan con una infraestructura baja, en la cual se dedican muchas veces a otras actividades debido a que el sueldo no les alcanza. Esos que si juegan por amor a la camiseta y sueñan llegar a lo más alto.

       Nuevo refuerzo de Sol de América. Foto: Miguel Figueredo

Ahora todos están mirando con otros ojos al fútbol semiprofesional. Quedan muchos partidos de la Copa Paraguay. Fue grande el efecto Mario Ricardo, que los clubes de primera se empezaron a interesar por futbolistas que pueden adquirir a sus filas. Siempre hubo, hay y habrá valores en divisiones semiprofesionales, simplemente necesitan de una oportunidad y cierta continuidad para demostrar sus condiciones.



domingo, 15 de julio de 2018

El mundial de lo colectivo sobre lo individual

Terminó el mundial de Rusia 2018. El evento del que tanto se habló en la previa por diversos motivos. Desde los equipos "favoritos" como Alemania, Brasil, Argentina, España hasta la implementación por primera vez del VAR ( Video Asistent Referee) en una copa del mundo, por el cual los árbitros tuvieron la posibilidad de asesorarse para cobrar jugadas polémicas, como fue el penal pitado por el argentino Néstor Pitana en la final a favor de Francia frente a Croacia.

Néstor Pitana observando el VAR en la final del mundial Rusia 2018. Foto: FIFA.com

En lo estrictamente futbolístico, este fue el mundial de lo colectivo sobre lo individual. Selecciones como Argentina que dependía mucho de Lionel Messi, Brasil que necesitaba de lo que podía hacer Neymar, quedaron por el camino. Estos elencos necesitaban en demasía de sus figuras y estos no respondieron como uno espera de ellos. Francia, Croacia, Bélgica, Inglaterra fueron quienes llegaron más lejos, teniendo el denominador común de un fuerte juego en conjunto.

 Fue Francia quien sacó mayor provecho a lo colectivo. Los Lloris; Hernández, Pavard, Umtiti, Varane; Kanté, Pogba, Matuidi; Griezmann, Giroud, fueron los once que arrancaron el sueño de lograr un mundial para los franceces luego de 20 años. Un planteamiento bastante práctico, basado en la solidaridad de los jugadores que pusieron siempre al equipo en primer lugar. La tan vieja pero efectiva práctica de el centro, cabeza y gol fue un arma letal que tuvo el equipo "blue" , como cuando Umtiti con un golpe de cabeza marcaba el tanto con el cual los franceses vencieron a Bélgica en la semifinal. 

  Mención especial para el DT Didier Deschamps, quien igualó al brasileño Mario Zagallo y al alemán Franz Beckenbauer, como personas consagradas como jugador y entrenador en un mundial. Francia se adueño de Europa y del mundo entero.

Francia campeón mundial luego de 20 años. Foto: web

lunes, 9 de julio de 2018

Llevando en alto el nombre de Villeta

La Furia Villeta FC es un equipo que juega al Futsal FIFA de manera profesional . Disputa los torneos de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) en donde logró un campeonato en el 2016.

                                Foto: LaFuria VilletaFC

Inicios

Fundada el 03 de marzo del 2015 por un grupo de jóvenes villetanos amantes del futsal, que jugaban los torneos de una cooperativa y que decidieron incursionar de manera profesional en las competiciones de la APF. El nombre “ La Furia” proviene “la furia Española” como es conocida la selección española de fútbol.

Fue el año 2015 su primera incursión en el torneo de la última categoría de competiciones, la intermedia de futsal FIFA. Quedó eliminada ante Resistencia en los 4tos del final del torneo dejando una buena imagen. Esto motivo al club a seguir preparándose en su afán de ascender de categoría.

             Primer año de competición oficial. Foto: La Furia Villeta FC

Consagración y ascenso

Al siguiente año, manteniendo la base del plantel y con algunos refuerzos locales, realizó una brillante campaña que le permitió coronarse campeón de la categoría intermedia. En la final, venció por 3 a 1 al equipo de la Cooperativa San Cristóbal, lo que le permitió acceder a la primera, la tercera categoría del denominado "fútbol chico".

Campeones de la intermedia 2016. Foto: web

Sin embargo, en el 2017 no tuvo buena experiencia en la categoría primera, en donde estuvo en peligro de volver a descender. Además, ese mismo año fue reconocida como entidad deportiva por la Secretaría Nacional de Deportes.

Un nuevo escalón subido

Festejo tras ganar a Medalla Milagrosa. Foto: APF

En el 2018, el elenco de la ciudad industrial, realizó una memorable temporada. Nuevamente con la base de años anteriores, sumados a nuevos jugadores, esta vez, el equipo fue comandado por el joven adiestrador Rubén Darío Gómez. Volvieron a subir de categoría: pasaron de la Primera a la Liga de Honor, la segunda en importancia luego de la Premium. La Furia Villeta logró una épica remontada en el segundo tiempo: venció a Medalla Milagrosa por 6-4, pero como el resultado del primer encuentro fue a favor de Medalla por 4-2, la definición se llevó por tanda de penales, ya que por reglamento en esta categoría la diferencia de gol no persistía en esta etapa. En penales, el equipo rojo triunfó por 2-0 con tantos de Rodney Rejala y Arnaldo Vega. En la final, "los furiosos" no tuvieron la misma suerte y cayeron por 1-8 ante Santa María que se quedó con el título.

Además, el equipo participó de la Copa Paraguay de Futsal, donde no tuvo el mejor de los resultados. Asimismo, el club promovió la creación de nuevos valores mediante la escuela de futsal denominado "La Furia Futsalito" que participa de las competiciones de la matriz del fútbol paraguayo.

Formando nuevos valores. Foto: La Furia Futsalito





Hijos de Mayo, el decano del fútbol villetano

En una tarde cálida de septiembre (2017) ante cerca de 2000 aficionados, el Hijos de Mayo Sport Club volvió a coronarse monarca de la Liga V...