Por Juan Francisco Yegros.
La diputada del PEN (Partido Encuentro Nacional) y precandidata presidencial, Kattya González, fue noticia en la semana pasada debido a la respuesta que hizo a un usuario de Twitter, cuyas respuestas generaron altercados en la opinión pública.
![]() |
Tuit de la diputada González/CAPTURA DE PANTALLA |
Todo ocurrió el viernes, cuando el usuario @v1ctorgonza24 preguntó a la diputada su postura sobre temas como el aborto, la enseñanza de ideologías de género en la escuela, matrimonio igualitario y privatización de secrores públicos. La diputada respondió:
- "Estoy en contra (de aborto). Soy mamá de dos chicos
- "Hay solo dos géneros. Respetemos eso"
- "El 'matrimonio igualitario' no es una herramienta jurídica para tutelar derechos. Nuestra constitución tampoco lo permite
- "Donde el Estado no es eficiente, hay que darle lugar al privado"
Las distintas opiniones no se hicieron esperar. Por un lado, estaban las personas soprendidas -y decepcionadas- por la declaración de González, a quien siempre se la veía como una figura de recambio, ligada a una línea más progresista, debido a sus mediáticas intervenciones en ataque a la clase política tradicional y respaldo a las causas populares. Asimismo, varios internautas mencionaron que sus dichos eran una forma de captar la simpatía de aquellos individuos que tienen una actitud más 'tradicionalista', mayoría en un país conservador como el nuestro.
La postura de la actual diputada claramente representa sus convicciones personales. Luego, en otro posteo, la misma mencionó que estaría abierta a debatir sobre los temas planteados.
Se puede estar de acuerdo o no, pero es importante que los precandidatos/as tengan una postura sobre cuestiones tan sensibles en la sociedad, para que la ciudadanía tenga noción de quienes serán sus futuros gobernantes.
Es peor que se pasen haciendo campaña y no tengan una posición ante temas que siempre generan controversia.
Políticamente, la declaración tal vez le restará cierto apoyo de la franja adulto-juvenil, electorado que será clave en las próximas contiendas, y el cual veía con buenos ojos la figura de la actual parlamentaria. Aunque eso solo el tiempo lo confirmará.
El tuit de Kattya encendió la chispa en una sociedad en donde los ciudadanos rehúsan a discutir, al intercambio de ideas, al pensamiento reflexivo.
Aunque cada uno tiene una visión diferente de las concepciones de la vida y la sociedad -lo cual es respetable- siempre es saludable instalar el debate para el fortalecimiento de nuestra débil democracia.