viernes, 28 de junio de 2019

Paraguay, una camada que ilusiona

Seleccionado albirrojo. Foto: invictos.
Por Juan Francisco Yegros

Culminó el sueño de la Copa América Brasil 2019, la primera prueba de fuego a la que tenía que enfrentarse la selección paraguaya de fútbol, comandada por el argentino Eduardo Berizzo.

La zona difícil: El elenco guaraní integró el grupo B junto a Catar, Argentina y Colombia. El debut fue un empate 2-2 ante los cataries, el partido ganable, al menos en la previa. El segundo encuentro, fue versus el conjunto albiceleste de Lionel Messi: un empate 1-1 que dejó buenas impresiones desde futbolístico y la actitud. El último choque del grupo, se produjo ante el elenco cafetero, quien ganó 1-0, cuyo resultado pudo haber sido mucho más.

Cosas de la vida: Solo un milagro daría la clasificación a los cuartos de final: un empate entre Ecuador y Japón colocaría a los nuestros como uno de los mejores terceros. Por azar, cosas del destino o lo que fuere, el choque que tenía expectante al país, culminó 0-0 y la albirroja, con 2 puntos, clasificó como uno de los mejores terceros para enfrentar a Brasil.

El desafío: Llegó el día del partido. Todas las fichas estaban puestas para el equipo anfitrión. Todos sonábamos con la hazaña de empatar y llegar hasta la tanda de penales y vencer a los locales, tal como ocurrió en el 2011 y 2015.

El partido crucial: Un planteamiento inicial inteligente del "toto" Berizzo para buscar anular el juego del rival. Roberto "gatito" Fernández; Iván Piris, Gustavo Gómez, Fabián Balbuena, Junior Alonso; Hernán Pérez, Richard "cachorro"  Sánchez, Celso Ortiz, Santiago Arzamendia; Miguel Almirón; Derlis Gónzalez, fueron los elegidos para el tan esperado enfrentamiento. Un esquema táctico inicial de 1-4-4-1-1 con la estrategia de aguantar atrás para buscar la rápida transición de defensa-ataque.

El juego: Piris y Pérez taponaron a Filipe Luis y Everton; Alonso y Arzamendia a Dani Alves; Ortiz y Cachorro para molestar a Arthur, generador de juego brasileño; Almirón más suelto para colaborar en la marca y generar juego; Derlis, con la misión de jugar como "falso 9" para picar y aprovechar las situaciones que se tendría a favor. Todo iba bien hasta que se llegó la expulsión de Balbuena, producida en la complementaria, eso produjo un tremendo desgaste físico. Con mucho sufrimiento, suerte, amor propio, se produjo el empate 0-0 y la definición desde los 12 pasos.

Penales: Gómez, pateó colocado pero apareció la tapada de Alisson; Almirón y Valdez(ingreso en el ST) acertaron, Rodrigo (ingresó en el ST) mantenía las esperanzas, falló Derlis.

En Brasil convirtieron Willian, Marquinhos, Coutinho, Firmnino afuera, Gabriel Jesús marcó el tanto de la victoria de 4-3 ante los nuestros.

Destacados: La serenidad y seguridad de Gatito, el liderazgo del joven capitán Gómez, la velocidad de Almirón, el nivel y entrega de Derlis González; mención especial para Iván Piris, Celso Ortiz, Richard Sánchez.

Se rescata: La entrega, amor propio, el despliegue, la mística que tanto reclamábamos.

Falta: un volante más agresivo, un centrodelantero con mayor movilidad, buscar variantes cuando hay que salir a ganar, ocupar mejor los espacios en la cancha.

Ya está la base. No quedan dudas que tenemos material para luchar ante los desafíos que vienen. El desafío, consolidar una formación capaz de hacer frente a los próximos partidos y así lograr lo que todos anhelamos: volver a una copa del mundo.

 Paraguay, una camada que ilusiona.


Foto: invictos











Hijos de Mayo, el decano del fútbol villetano

En una tarde cálida de septiembre (2017) ante cerca de 2000 aficionados, el Hijos de Mayo Sport Club volvió a coronarse monarca de la Liga V...